Diseño de las aplicaciones empresariales de Pega
Como Lead System Architect, su trabajo es adoptar la visión de transformación digital y modificar las aplicaciones de negocio que realizan un trabajo real para las personas e impulsan resultados de negocio incluso para las organizaciones más grandes. Si comienza con Pega en el medio y continúa con todos los canales, integraciones en los sistemas heredados y de registros, y tecnologías existentes, una aplicación a la vez, la visión se hace realidad, lanzamiento por lanzamiento. En el siguiente video, se describe el modo de diseñar la aplicación empresarial integral de Pega, con Pega en el medio del diseño al comienzo.
Para acceder a una demostración más completa de Pega Infinity™, consulte Pega Infinity: Transform without limits.
Una aplicación empresarial debe funcionar de modo eficaz y sin problemas, y cumplir los objetivos de negocio de una organización, integrar varios sistemas de dicha organización, ser segura y producir un retorno de la inversión (ROI) sustancial. Debe ser lo suficientemente flexible y escalable como para adaptarse a los modelos de negocio cambiantes.
Estos son algunos aspectos importantes a considerar durante el diseño de aplicaciones empresariales:
- Diseñe la arquitectura que cumpla los objetivos de negocio en lugar de decidir primero sobre la arquitectura y luego tratar de que una aplicación se ajuste a dicha arquitectura.
- Céntrese de forma iterativa en las metas a corto plazo basándose en la evaluación de los resultados para alcanzar los objetivos de negocio.
- Los requerimientos del negocio cambian de tanto en tanto para satisfacer las necesidades de los consumidores. Con una arquitectura modular, se garantiza que los cambios en un sistema o una aplicación no afecten a la otra parte.
- La creación de una aplicación que funcione sin problemas independientemente de los canales de comunicación ayudaría a impulsar la productividad de los consumidores. Además da lugar a una toma de decisiones más rápida.
- Según las necesidades del negocio, elija sabiamente el modo en que puede alojarse la aplicación (en las instalaciones o Cloud).
- La vulnerabilidad de las aplicaciones debe evaluarse con regularidad.
- Proteja la aplicación empresarial controlando el acceso de los usuarios y los recursos de la aplicación.
- Las aplicaciones empresariales deben vincularse bien entre sí para lograr interoperabilidad.
- El mantenimiento no debe ser engorroso.
- Reduzca los esfuerzos de desarrollo creando componentes reutilizables cuando sea necesario.
- Identifique los KPI más relevantes con respecto a cada objetivo de negocio para calcular el ROI.
This Topic is available in the following Module:
¿Quiere ayudarnos a mejorar este contenido?